FreeCDZ

Практикум ЕГЭ по испанскому языку. Задание № 10

×

Задание 1

Установите соответствие между текстом F и заголовками 1–8. Используйте каждую цифру только один раз. В задании есть один лишний заголовок. 1. Tendencias modernas 2. Denominación antigua 3. Aportes del Nuevo Mundo 4. Consiguiendo fama internacional 5. Símbolo de la gastronomía nacional 6. Aliados para la salud 7. Sopa fría en películas 8. Receta paso a paso F. Cuando aprieta el calor, el gazpacho sigue siendo una de las mejores opciones para comer. Un vaso de gazpacho aporta 90 kilocalorías. Este refrescante plato típico de la cocina tradicional andaluza está elaborado a base de tomate, pepino, cebolla, aceite de oliva, vinagre, ajo y sal. Al ser una sopa fría, contiene gran cantidad de agua, por eso es perfecto para hidratar el organismo del hombre. Las hortalizas son ricas en antioxidantes y ayudan a prevenir muchas enfermedades. El ajo posee propiedades antisépticas y antibacterianas.

×

Задание 2

Установите соответствие между текстом C и заголовками 1–8. Используйте каждую цифру только один раз. В задании есть один лишний заголовок. 1. Angustiado por la patria 2. Ver a Goya en un solo “click” 3. Goya oficial, Goya satírico 4. Lo que más caracteriza sus obras 5. La familia del pintor crece 6. Los famosos murales 7. Orígenes modestos del pintor 8. La capital le dio impulso C. Hijo de un artesano, Francisco Goya y Lucientes nació en el pueblo de Fuentetodos el 30 de marzo de 1746 y allí fue bautizado al día siguiente. Destinado a convertirse en uno de los mayores artistas, dio sus primeros pasos en una localidad anónima. Sabemos poco de él hasta el momento en que la familia se trasladó a Zaragoza, donde el jovencísimo Francisco estudió arte en la Escuela Pías y, con catorce años, entró en el taller de José Martínez, que le inició en el dibujo mediante la práctica consistente en copiar estampas.

×

Задание 3

Установите соответствие между текстом C и заголовками 1–8. Используйте каждую цифру только один раз. В задании есть один лишний заголовок. 1. Tendencias modernas 2. Denominación antigua 3. Aportes del Nuevo Mundo 4. Consiguiendo fama internacional 5. Símbolo de la gastronomía nacional 6. Aliados para la salud 7. Sopa fría en películas 8. Receta paso a paso C. El gazpacho andaluz es una de las recetas con más historia de todo el Mediterráneo. En el siglo VIII apareció uno de los primeros recetarios parecidos al gazpacho andaluz. En aquel entonces la composición de este caldo era sin tomates, vinagre, aceite o pimientos verdes. Después de la conquista española de América se agregaron los ingredientes del tomate y los pimientos a la receta y le dieron el irresistible sabor que ahora es conocido mundialmente. Así que detrás de algo simple se encuentra una gran historia que contar.

×

Задание 4

Установите соответствие между текстом B и заголовками 1–8. Используйте каждую цифру только один раз. В задании есть один лишний заголовок. 1. Tendencias modernas 2. Denominación antigua 3. Aportes del Nuevo Mundo 4. Consiguiendo fama internacional 5. Símbolo de la gastronomía nacional 6. Aliados para la salud 7. Sopa fría en películas 8. Receta paso a paso B. Hay muchas clasificaciones del plato favorito de los españoles. Unos servirán la tortilla de patata, otros el jamón ibérico, y todos tendrán sus razones de peso. Sin embargo, hay un plato que representa a todos los españoles. Y es el gazpacho. Esta sopa fría es el plato más típico español. No hay prueba mayor de hispanidad que aparecer en una obra maestra de España. Se menciona en el Quijote de Miguel de Cervantes, cuando Sancho Panza dice que quiere saciar el hambre con gazpacho.

×

Задание 5

Установите соответствие между текстом B и заголовками 1–8. Используйте каждую цифру только один раз. В задании есть один лишний заголовок. 1. Angustiado por la patria 2. Ver a Goya en un solo “click” 3. Goya oficial, Goya satírico 4. Lo que más caracteriza sus obras 5. La familia del pintor crece 6. Los famosos murales 7. Orígenes modestos del pintor 8. La capital le dio impulso B. Los grandes maestros tienen la cualidad de firmar sus cuadros sin estampar su nombre. Los trazos del pincel, la textura del color y hasta las manos y el pelo de sus personajes nos ayudan a atribuirles sus obras. Para reconocer un Goya hace falta analizar su manera de pintar la luz. La pone al final de todo. Eso es magia pura, según los expertos. Además, Goya es reconocible por el orden geométrico de sus composiciones. El pintor decía que había que enseñar geometría a los jóvenes cuando tienen edad de entenderla.

×

Задание 6

Установите соответствие между текстом G и заголовками 1–8. Используйте каждую цифру только один раз. В задании есть один лишний заголовок. 1. Tendencias modernas 2. Denominación antigua 3. Aportes del Nuevo Mundo 4. Consiguiendo fama internacional 5. Símbolo de la gastronomía nacional 6. Aliados para la salud 7. Sopa fría en películas 8. Receta paso a paso G. La historia del gazpacho se extiende a través de los siglos. Poco se sabe del origen geográfico del gazpacho. Se situaría en el sur de la Península Ibérica, aunque no exclusivamente en Andalucía, sino también en Extremadura y Portugal. De hecho, la palabra española “gazpacho” y la portuguesa “capacho” vienen del árabe hispánico (“gazpáčo”). Encontramos sus raíces en el prerromano “caspa”, que significa residuos. Esto hace suponer que se hacía con restos de pan y verduras machacadas con agua.

×

Задание 7

Установите соответствие между текстом F и заголовками 1–8. Используйте каждую цифру только один раз. В задании есть один лишний заголовок. 1. Angustiado por la patria 2. Ver a Goya en un solo “click” 3. Goya oficial, Goya satírico 4. Lo que más caracteriza sus obras 5. La familia del pintor crece 6. Los famosos murales 7. Orígenes modestos del pintor 8. La capital le dio impulso F. Las “pinturas negras” están entre los trabajos más misteriosos del último Goya. Se trata de catorce pinturas al óleo realizadas sobre las paredes del comedor y el salón de su casa. La técnica permitía un estilo espontáneo y la posibilidad de hacer modificaciones. Un análisis de las paredes pintadas ha mostrado que un primer ciclo decorativo preveía representaciones alegres y llenas de movimientos de danza. Posiblemente la reinstauración de la monarquía provocó el brusco cambio y la aparición de esas alegorías.

×

Задание 8

Установите соответствие между текстом E и заголовками 1–8. Используйте каждую цифру только один раз. В задании есть один лишний заголовок. 1. Tendencias modernas 2. Denominación antigua 3. Aportes del Nuevo Mundo 4. Consiguiendo fama internacional 5. Símbolo de la gastronomía nacional 6. Aliados para la salud 7. Sopa fría en películas 8. Receta paso a paso E. El pan, que debe ser seco, se pone a remojar durante una noche en agua. En el mortero se majan los dientes de ajo con sal, y se le añade el pan estrujado con la mano. En una batidora se trituran los tomates maduros junto con el pimiento rojo y el pepino, todos sin semillas. Se añade el contenido del mortero y se dan dos toques de batidora. Se añade el aceite sin dejar de batir. Se añade, al gusto, el agua muy fría, la sal, el vinagre de Jerez y una pizca de comino. Se mezcla bien a mano y que espere media hora en la nevera.

×

Задание 9

Установите соответствие между текстом A и заголовками 1–8. Используйте каждую цифру только один раз. В задании есть один лишний заголовок. 1. Angustiado por la patria 2. Ver a Goya en un solo “click” 3. Goya oficial, Goya satírico 4. Lo que más caracteriza sus obras 5. La familia del pintor crece 6. Los famosos murales 7. Orígenes modestos del pintor 8. La capital le dio impulso A. El Museo Nacional del Prado ha lanzado “Goya en el Prado”, un nuevo sitio web que se encuentra dentro de la página de la institución. El espacio muestra por primera vez toda la colección de obras del artista. Hasta ahora la colección de Goya que alberga el Prado sólo se podía conocer a través de publicaciones parciales. De esta forma, el público podrá consultar, conocer y ver más de mil obras de arte, que se dividen en cuatro secciones: pinturas (152 cuadros), dibujos, estampas y documentos de Goya.

×

Задание 10

Установите соответствие между текстом G и заголовками 1–8. Используйте каждую цифру только один раз. В задании есть один лишний заголовок. 1. Angustiado por la patria 2. Ver a Goya en un solo “click” 3. Goya oficial, Goya satírico 4. Lo que más caracteriza sus obras 5. La familia del pintor crece 6. Los famosos murales 7. Orígenes modestos del pintor 8. La capital le dio impulso G. Francisco Goya llegó a Madrid en 1763, llamado a la corte para colaborar en la decoración del Palacio Real. Fue el comienzo de una larga carrera artística. Su vida cotidiana en esta ciudad se extendió entre las cuatro calles que marcaban San Jerónimo, Atocha, la Puerta del Sol y el Príncipe. Al volver de Italia, Goya se instaló de nuevo en Madrid en 1775 y comenzó su etapa de ascenso social como pintor real. Goya encontró en Madrid una fuente de inspiración para sus cuadros, recreando la sociedad y la vida de su tiempo.

×

Задание 11

Установите соответствие между текстом D и заголовками 1–8. Используйте каждую цифру только один раз. В задании есть один лишний заголовок. 1. Angustiado por la patria 2. Ver a Goya en un solo “click” 3. Goya oficial, Goya satírico 4. Lo que más caracteriza sus obras 5. La familia del pintor crece 6. Los famosos murales 7. Orígenes modestos del pintor 8. La capital le dio impulso D. ¿Puede un artista tener dos almas, dos estilos? Sí, y en Goya resulta evidente. Por una parte “su” pintura, la que piensa y realiza para sí mismo, una pintura irónica, maliciosa. Por otra parte, el arte formal, de corte y pompa, donde, sin embargo, hay una ligera ironía. Goya realiza una de sus obras maestras: el retrato de la familia del rey Carlos IV. Los miembros de la familia se muestran adornados con todas sus galas, pero carecen de humanidad. Fue su primera obra que entró en el Museo del Prado.

×

Задание 12

Установите соответствие между текстом A и заголовками 1–8. Используйте каждую цифру только один раз. В задании есть один лишний заголовок. 1. Tendencias modernas 2. Denominación antigua 3. Aportes del Nuevo Mundo 4. Consiguiendo fama internacional 5. Símbolo de la gastronomía nacional 6. Aliados para la salud 7. Sopa fría en películas 8. Receta paso a paso A. Si hablamos del gazpacho de nuestros días, mencionamos la incorporación de frutas como la sandía, la fresa, la ciruela, la refrescante manzana o la lechuga. La utilización de frutos secos es otra de las innovaciones. También está de moda aromatizar con calabaza asada, o usar el tomate seco para potenciar el sabor. La guarnición es uno de los elementos que también pueden hacer variar el gazpacho. Se puede servir desde el clásico huevo y jamón serrano, hasta taquitos de bacalao. La verdad es que las opciones son infinitas.

×

Задание 13

Установите соответствие между текстом E и заголовками 1–8. Используйте каждую цифру только один раз. В задании есть один лишний заголовок. 1. Angustiado por la patria 2. Ver a Goya en un solo “click” 3. Goya oficial, Goya satírico 4. Lo que más caracteriza sus obras 5. La familia del pintor crece 6. Los famosos murales 7. Orígenes modestos del pintor 8. La capital le dio impulso E. España fue invadida a finales de 1807 por Napoleón, con el pretexto de defenderla de la enemiga Inglaterra, pero a comienzos de 1808 aquél entró en Madrid como dueño y señor. El pueblo organizó furiosas rebeliones, Carlos IV abdicó en favor de su hijo. Era el inicio de la guerra entre el pueblo y los soldados napoleónicos. Goya comprendió que era el momento de apartarse de la corte y se concentró en la serie de 82 grabados de los Desastres de la guerra, manifestando su profunda crítica de todo conflicto.

×

Задание 14

Установите соответствие между текстом D и заголовками 1–8. Используйте каждую цифру только один раз. В задании есть один лишний заголовок. 1. Tendencias modernas 2. Denominación antigua 3. Aportes del Nuevo Mundo 4. Consiguiendo fama internacional 5. Símbolo de la gastronomía nacional 6. Aliados para la salud 7. Sopa fría en películas 8. Receta paso a paso D. El gazpacho fue introducido en la corte de Versalles por Eugenia de Montijo, la esposa andaluza de Napoleón III, en 1850. Al llegar a las mesas de los nobles, comenzaron a incorporarse algunos caprichos tales como atún, langosta, jamón, que han llegado hasta nuestros días como variantes. Era el primer paso para su popularización en todo el mundo, donde compite con ventaja con otras sopas frías, como la vichyssoise de puerros o la bortsch de remolacha, la sopa nacional de Rusia y Polonia. Hoy se come el gazpacho en Nueva York, París, Sidney y Tokio.